martes, 14 de julio de 2015

sandra examen

EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
                                     II BIMESTRE                     FILA: “A”

ESTUDIANTE.: SANDRA ZEGARRA HUANCA
4to Secundaria    FECHA: 15/07/2015
CAPACIDAD: ACTUA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS RECURSOS ECONOMICOS ( 20 P)
I.     Marca la alternativa  correcta encerrándola en un círculo (8 pts.)
1.    El periodo comprendido como República Aristocrática se inicio con:
a.       Cáceres                              b. Leguía                             c. Piérola             d. Candamo
2.    A Nicolás de Piérola se le conocía como el:
a.     Califa                   b. Sultán                             c. Barón               d. Brujo de los Andes
3.    El Contrato Grace fue realizado con los acreedores:
a.       Franceses         b. Ingleses                         c. Norteamericanos       d. Alemanes
4.    A Eduardo López de Romaña se le conoce como él:
a.     Barón del Azúcar           b. Varón del Azúcar        c. Conde del Azúcar       d. Rey del Azúcar
5.    Manuel de Candamo gobernó en el periodo comprendido entre:
a.     1903-1904         b. 1899-1903                      c. 1904-1908       d. 1908-1912
6.    Presidente que firmo el Contrato Grace:
a.                   Piérola                       b. Leguía                             c. Cáceres                           d. Candamo
7.    Presidente que firmo el  Tratado de Ancón:
a.                   Iglesias                       b. Remigio Morales        c. Cáceres                           d. Piérola
8.    El primer gobierno de Augusto B. Leguía estuvo comprendido entre:
a.                   1903-1904 b. 1899-1903                      c. 1904-1908       d. 1908-1912
II.     Completa el texto (6 pts.)
1.    la Ley de las 8 horas de trabajo se promulgo durante el gobierno de:.Guillermo Billinghurst...................................
2.    La Escuela Militar de Chorrillos fue creada durante el gobierno de. MANUEL CANDAMO
3.    Durante el primer gobierno de Augusto B. Leguía en 1911 se produjo el descubrimiento de nuestra actual maravilla mundial:..... MACHU PICCHU...........................
4.    Las....................montoneros........... dirigidas por el Califa........ Nicolás de Piérola........................... hostilizaron al 2do gobierno de Andrés Avelino Cáceres entre 1894 y 1895.
5.    La “Republica Aristocrática” es el gobierno........... SEGUNDO CIVILISMO-la oligarquía...................................
6.    Manuel Gonzales Prada escribió............ PAjINAS LIBRES...........................
III.     Determina verdadero o falso  (6  pts.)
1.    Andrés Avelino Cáceres le dio golpe de estado a Nicolás de Piérola     (   F  )
2.    José Pardo y Barreda, Augusto B. Leguía y Andrés Avelino Cáceres gobernaron 2 veces c/u       (    v )
3.    Guillermo Billinghurst promulgo la ley de las 8 horas de trabajo           (   V  )
4.    Eduardo López de Romaña apoyo a los empresarios azucareros            (  V   )
5.    Patria Nueva es la denominación del gobierno de Nicolás de Piérola     (   F  )
6.    Augusto B. Leguía aprobó la Constitución de 1920                                (   V  )

CAPACIDAD : ACTUA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE (20P)
NOTA: responde desde el primer punto de la primera línea hasta el último punto de
la última línea para que se pueda considerar tu respuesta
Responde cada pregunta luego de haber reflexionado (cada pregunta vale 5 pts.)
1.    ¿Crees que fue importante el periodo conocido como “la Republica Aristocratica”?¿Por qué
La Aristocracia es un sector de la población con prestigio social., Los antecedentes de esta etapa (también denominada como Segundo Civilismo) fue la Guerra del Pacífico y el gran caos y circunstancias en las que quedó el Perú..,creo que si es importante porque as i  podemos entender muchas cosas que pasaron en ese entonces .....................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
2.    ¿Cómo consideras las condiciones del Contrato Grace?... Lo mas resaltante fue que se impuso una política de gasto público, en la que se invirtió para restablecer lo perdido en la guerra con Chile, seguido de la firma del famoso Contrato Grace, que Consistía en la entrega de las rentas producidas de los ferrocarriles,...... El Contrato Grace fue visto como una solución desesperada a la ya inmanejable crisis en el Perú, lo cual recibió muchas críticas;............................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
3.    ¿Por qué crees que las autoridades que son elegidas deben hacer las cosas correctamente y de no hacerlo, que debemos hacer los peruanos? ....porque los peruanos depositamos nuestra confianza en ellos y creemos que ellos nos van a representar y tomar decisiones de la mejor manera para e beneficio de nosotros.., en el caso de que no lo cumplan debemos de hacer una nueva elección y mostrar nuestro desacuerdo con lo que se esta desarrollando en su gobiernp...............................................................................
.........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
4.    ¿Crees tú que fue importante que se de la ley de las 8 horas de trabajo?..............................................
...................si creo  que se deben de medir las horas de trabajo para que no haya una explotacion......................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................

CAPACIDAD : CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS ( 20P)
1.       RELACIONA LAS COLUMNAS (12 pts.)
a.     José Pardo y Barreda 1er gobierno                                        (        I      )              1908-1912 
b.    Eduardo López de Romaña                                                    (         A     )              1904-1908 
c.     Augusto B. Leguía 2do gobierno                                           (      e   )              1883-1885 
d.    Guillermo Billinghurst                                                           (         K     )              1890-1894 
e.     Miguel Iglesias                                                                      (          H    )              1915-1919
f.      Andrés Avelino Cáceres 2do gobierno                                  (          i     )              1895-1899 
g.    Manuel Candamo                                                                   (       c    )              1919-1930 
h.     José Pardo y Barreda 2do gobierno                                       (        g      )              1903-1904 
i.      Nicolás de Piérola                                                                  (          f    )              1894-1895 
j.      Andrés Avelino Cáceres 1er gobierno                                  (      b        )              1899-1903 
k.     Remigio Morales Bermúdez                                                  (      d        )              1912-1914 
l.      Augusto B. Leguía 1er gobierno                                            (      j        )              1886-1890 

2.        Determina verdadero o falso  (8  pts.)
1.    Pajinas Libres obra cumbre de Manuel Gonzales Prada              ( v    )
2.    La Oligarquía es el gobiernos de los grupos económicos            (  v   )
3.    Con Cáceres culmino la Reconstrucción Nacional y con Piérola se inicio la Republica Aristocrática (  v   )
4.    Daniel Alcides Carrión sacrifico su vida por los enfermos de la verruga perua   ( v    )
5.    Pedro Pablo Atusparia se rebelo en el Gobierno de Iglesias                                 (   v  )
6.    Durante el 2do gobierno de Pardo y Barreda se produjo la I Guerra Mundial      (   v  )
7.    El Contrato Grace cedió la administración de los ferrocarriles del Perú               (  v   )
8.    Con la Patria Nueva de Augusto B. Leguía culmino la República Aristocrática  (  v   )